martes, 19 de agosto de 2025

LA SUPUESTA NAVE I3/ATLAS, ALIMENTO PARA LA CONSPIRACION

Después de su descubrimiento, el "objeto" catalogado como I3/Atlas ha despertado cientos de teorias -la mayoría conspirativas- por la sencilla razón de que la astofisica no és capaz de comprender realmente que és. 
En las redes sociales el festín desencadenado por la presencia de éste "temido" visitante llega a niveles de asumirlo como: un cometa, unua amenaza extraterrestre,una invasión, y un sinfín de teorizaciones que no encajan (por el momento),
I3/Atlas es un objeto de dimensiones tales como la ciudad de Manhattan, viaja marcando una rut "no cometaria" esquivando obstáculos, orbitando planetas, cruzando el sistema a una velocidad de casi 270K por segundo.
Peo vamos a leer la información que nos brinda la página https://earthsky.org/ y después saquemos nuestras propias conclusiones.
 ETelescopio Espacial Hubble capturó esta nueva imagen del objeto interestelar 3I/ATLAS el 21 de julio de 2025. Es la imagen más nítida hasta la fecha, obtenida cuando se encontraba a 365 millones de kilómetros de la Tierra. Actualmente, la mayoría de los astrónomos consideran que se trata de un cometa. En esta imagen, se observa una nube de polvo con forma de lágrima, similar a un cometa, que se desprende de su núcleo sólido, presumiblemente helado. Imagen vía NASA / ESA / D. Jewitt (UCLA); Procesamiento de imágenes: J. DePasquale (STScI).

3I/ATLAS se contrae nuevamente

El 7 de agosto de 2025, la NASA compartió una nueva imagen de 3I/ATLAS (arriba), el tercer objeto interestelar conocido del mundo, y proporcionó una estimación actualizada del tamaño de su núcleo. Poco después de su primera identificación el 1 de julio de 2025, se estimó que el diámetro de 3I/ATLAS era de unos 20 km (12 millas). A finales de julio, utilizando datos del nuevo Observatorio Vera C. Rubin de Chile, la estimación se redujo a 10 km (6 millas). El último análisis utiliza datos del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA . Reduce aún más el diámetro estimado del núcleo de 3I/ATLAS, hasta los 5,6 km (3,5 millas).

Y los astrónomos que utilizaron los datos del Hubble dijeron que el objeto podría ser incluso más pequeño, ¡de hasta 320 metros (1.050 pies) de diámetro!

Además, como pueden ver en la imagen, 3I/ATLAS se parece cada vez más a un cometa a medida que se acerca a nuestro Sol. Actualmente se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADAS MAS LEIDAS